
A veces el ninguneo con personas "progres" alcanzaba cotas como la que sigue:
CÓRDOBA, AGRADECIDA, PREGUNTA...
¿QUE HA PASADO CON EL POTRO DE ORO PARA ZUERAS?
•SORPRESA EN LA ULTIMA CONCESIÓN DE ESTOS GALARDONES
De forma reglamentaria, y con el "curriculum vitae» que avalaba la petición, la Peña Taurina de Ciudad Jardín había solicitado al Ayuntamiento la concesión de la distinción Potro de Oro para su socio de honor don Francisco Zueras Torrens. Francisco Zueras tiene reconocido por todos su acendrado amor, su preocupación y su contribución multilateral a Córdoba. Hombre de acreditada categoría intelectual, como lo ha afirmado nuestra Real Academia, al incluirlo entre sus miembros de número, Francisco Zueras ha dado evidentes y reiteradas pruebas de su raigambre cordobesa, pese a ser aragonés de nacimiento. Cordobés de adopción y corazón. a través de su condición humana y de su vocación pictórica. Por ello, cuando con ocasión de la concesión de las distinciones Potro de Oro, de Plata y de Bronce, el pasado día 30 en la caseta municipal, el nombre de Francisco Zueras no sonó entre los galardonados, la sorpresa fue general y unánime, la pregunta de que algo extraño debía haber sucedido, porque los méritos de Francisco Zueras, contraídos, como hemos dicho, humanamente intelectualmente y de manera ininterrumpida, pero siempre generosa, le hacían acreedor a una distinción que él no había solicitado.
HABLA EL PETICIONARIO
Preguntamos al presidente de la Peña Taurina Ciudad Jardín, don Lázaro Jiménez:
—Lo ocurrido, ¿crees ha sido denegación o ha sido olvido?
—Yo diría mejor que se ha tratado de un despiste, pues, según el artículo 20, capítulo cuarto de los Estatutos de la Federación de Peñas, yo me dirigí al Presidente de la Federación de Peñas, el al-alcalde de la ciudad. Dicho articulo dice: «Al presidente nato de la Federación corresponde la facultad de proponer se otorgue el Potro, en cualquiera de sus categorías y aún de concederlo, cuando, por razones de oportunidad, no sea posible la previa convocatoria de la asamblea general. En consecuencia, como el presidente tiene facultades, yo pensé que no era necesario otro trámite dado, además, que la asamblea se iba a desarrollar dos meses después de la solicitud del Potro para el gran artista y gran señor Francisco Zueras. que tenía como el que más, méritos contraídos; A esta solicitud se me contestó que se tendría en cuenta para la fecha de las concesiones, quedando nosotros en la confianza de que así se haría, visto el aval que Francisco Zueras suponía. En una palabra, dábamos por hecho el que en esa fecha nuestro querido amigo podría ostentar esa preciada y merecida distinción. Luego, ya has visto lo acaecido. Con ello no descartamos el que habrá una nueva oportunidad para que le sea concedida. Quiero aclarar que no piense se haya obrado con mala fe sino que más bien debemos achacarlo a las muchas ocupaciones que, como alcalde que es, tiene el presidente de la Federación. Por ello, no culpo ni puedo culpar a un señor determinado. Lo que sí es verdad; es que el señor Zueras se merece a todas luces, la distinción pretendida.
—Perfectamente, amigo Lázaro, pero me atrevo a preguntarte: ¿habéis tenido ya alguna explicación en este sentido?
—Sí. Verbalmente, se no ha justificado, y nosotros hemos llegado a aceptar la explicación, porque, como humanos, esto es normal.
FEDERICO CERRATO
Publicado en la edición cordobesa de El Correo de Andalucía el 6 de junio de 1973